27 mayo 2012

Cambio de bateria.

Desde hace un año, cada vez que tenía la Derbi más de tres semanas parada, la batería aparecía agotada y tenía que andar cargándola, pero luego ese tiempo se convirtió en dos semanas, para acabar cada fin de semana con el cargador conectado. Pero últimamente ya ni con esas por lo que decidí que le había dado más  uso del recomendable para no quedarme tirado en la carretera.

Buscando una sustituta de más calidad, encontré una varta con las misma dimensiones y recomendada en el foro, comprada por internet Bateria Varta YTX/L-BS e  instalada sin problemas.

Preparación de la bateria.
No nos viene lista para instalar sino que tenemos que cargarla con el ácido que nos viene aparte. Leemos las instrucciones para asegurarnos que lo estamos haciendo bien y dejamos reposar sobre una hora.


Encajamos los tubos del ácido en los agujeros correspondientes de la batería, presionamos y dejamos que el líquido milagroso traspase recipientes.

Antes de instalarla la dejé cargando, aunque no creo que hubiese hecho falta. Después del cambio, la moto no corre más ni tiene un sonido distinto ni arranca mejor, simplemente hace su cometido que es para lo que está. jeje.


Nos vemos.

05 mayo 2012

Piedrasluengas - Palombera


Ver mapa más grande

Después de una semana sin moto, parece que la única manera de quitar las ganas es haciendo una ración doble, comenzando el sábado con una ruta de lo más divertida que con una buena compañía se convierte en extraordinaria. Balta, JLF y Jaorviz nos juntamos para hacer un recorrido por Asturias, Palencia y Cantabria, todo en un  mismo día y parando a disfrutar de los rincones olvidados y alejados de las rutas turísticas dejándonos gratamente sorprendidos.


Las Estezadas. Bajada hacia Poo de Cabrales, hemos pasado cientos de veces pero como es un tramo de los más divertido, nunca se detiene uno para hacer una foto.


Continuamos hacia Panes, desvio a la derecha  hacia Ojedo y subida hacia Piedrasluengas.
Piedraluengas, 1329m.

A travesamos Cervera de Pisuerga para después en Rueda dirigirnos hacia San Cebrían de Mudá donde está el Mirador de las Estrellas. Es un planetario con telescopios y batiscafo (aparato que proyecta en la cúpula una representación del sistema solar). Está construido sobre un antiguo almacén de carbón.

Más adelante nos encontramos con otra escultura poco definida.
"El juego de Ursi"


"El juego de Ursi" realizada por el murciano Luis Marino y situada en la localidad de Valle de Santullán. A las 12.00h, la obra marcará el día del año a través de una especie de meridiana en la que proyectará la sombra de la pieza circular que señalará los equinoccios, meses y días del año. Esta escultura forma parte de la senda URSI.


Después de dar buena cuenta de una comida a la sevillana, enfocamos nuestros carenados hacia el puerto de la Palombera. El frío y el agua  impregnaba la naturaleza dotándola de una mayor espectacularidad.




Alto de la Palombera, 1260m.


En la bajada nos encontramos con el "Balcón de la Cardosa" que en dias despejados tendrán unas buenas vistas del valle pero que hoy no las vamos a poder disfrutar.
Balcón de Cardosa.
(Cuidadín que esto resbala)
(Jaorviz, Balta y JLF)
Quedaría todavía bastantes curvas, diversión y buenas carreteras. 
Carmona.

Fin de ruta, como es obligatorio en cualquier ruta por el oriente Asturiano, en el chiringuito motero.

Total ruta: 440km.


Nos vemos.