25 febrero 2012

RINLO- Arroz caldoso con bugre.


Ver mapa más grande

Nuestro compañero balta, del Motoclub Asturias, nos tenía preparado una buena ruta con final en Rinlo para comer arroz caldoso con bugre. No me pude resistir, así que esta no nos la perdemos.

Como quiero salir antes que el grupo, toca madrugar  para preparar la chuleta y tomar el primer cafetín.

Sin paradas hasta Pola de Allande y continuamos ruta.
Vamos con tiempo para sacar unas fotos, así que nos desviamos hacia el alto de la Marta. Algún día continuaré por esta carretera. (B)
Carretera nueva donde se nota el trabajo de cortar la roca.
Mirando hacia el valle de Pola de allande. El grupo no viene.

Continuamos y bajamos hasta el embalse de Grandas de Salime, primera vez que lo veo sin niebla.(C)

Al llegar a Grandas de Salime nos desviamos a Pesoz y siguiente parada en Villanueva de Oscos.
Bonito pueblo para visitar, con profusión de piedra y pizarra. De interés, las ruinas del monasterio y su Ayuntamiento.(D)



De camino a Vegadeo, paramos a contemplar una cascada. Un rincón que te hace retroceder en el tiempo, varios siglos.(E)





Hacia Vegadeo tenemos una leve niebla.(F)

Y llegamos a Rinlo. Antiguo puerto ballenero, ahora enfocado hacia el turismo.




La virgen de la cofradía.

San Pedro de Rinlo.
Por fín llega el grupo.


A lo que veníamos. Esto si que es una buena disculpa para hacer 350km. Bueno, bueno hasta repetir  3 veces.

La vuelta a casa de lo más relajadamente posible y como acaba Jose Luis JLF en su crónica "Las fabes con tropiezos" fin de ruta lavando la moto para la próxima.

Nos vemos.

EnDerbiTerra125

18 febrero 2012

Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-montaña Palentina.

Ruta: Puerto Tarna, Las Señales, embalse de Porma, Riaño, Puerto San Glorio, Alto de las Portillas, Ruta de los embalses - Alto la Varga, La robla y Pajares. 512km.


Puertos:Tarna 1490m., Sañales 1624.Alto de las Portillas 1275m., Alto de Varga 1413m y Pajares.


Ver mapa más grande

"Recuerdos, sueños, pensamientos" Carl G. Jung nos habla de la sincronicidad y hoy lo he podido comprobar y celebrar. Ha sido una ruta muy especial, llena de gratos momentos, de descubrimientos, de sufrimiento unas veces y satisfacción otras, haciendo en conjunto un día inmejorable.


 Primeras horas del día con mucha niebla y con alba desdibujada.


Empezamos la subida al puerto Tarna con cuidado con la carretera en perfecto estado. 

Con cada curva que subimos, la nieve está más presente y ya empieza a dar miedo.

Continuamos por el puerto de la Señales. La foto me recuerda a una de Santiagoviedo y de la que bajo hacia el embalse de Porma, me acuerdo de la foto ganadora este año en el concurso de fotografía del Motoclub Asturias.



Embalse del Porma.

Buscando un atajo, me desvio hacia Primaja pero la nieve me impide pasar hacia Corniero, así que continuo hasta Boñar, Sabero y hacia Riaño.

Siguiente puerto San Glorio. Empiezo la ascensión, pero llegando al alto me quedo bloqueado por varios bloques de hielo en la carretera. Por suerte no llegué a caerme, estaba tan duro el hielo que la bota con tacos de trail no agarraba y lo pasé mal para dar la vuelta desistiendo el completar la ruta. Y aquí surge la primera sincronicidad, bajando el San Glorio hacia Riaño me encuentro a Santiagoviedo que estaba haciendo la misma ruta, ¡ no me lo podía creer !. A partir de aquí continuamos ruta juntos, siendo un placer rodar y charlar con tan magnífica persona.

Rehacemos ruta y vamos por el alto de las Portillas hacia Guardo. Embalse de Besandino con el agua congelada.


Hacemos la ruta de los pantanos: Embalse de Cervera, Alto de Varga .

Embalse de Camporredondo.


Lo que Santiagoviedo estaba mirando...

Embalse de Compuerto.

La vuelta por Boñar, La Robla y el Pajares, para despedirnos en el Mc Charly. Un placer rodar con Santiago.
La otra sincronicidad fué encontrar a un amigo del foro derbiterra125, Luis adventure, en Velilla del rio carrión gracias a que una de las calles para atravesar el pueblo estaba cortada y fuimos a pasar por delante de su casa justo cuando estaba él cruzando la calle. Un abrazo Luis.

Nos vemos en la carretera. V's

En Derbi Terra 125.

11 febrero 2012

Los Ancares - Noroeste del Bierzo

Ruta: Fabero, Los Ancares, Ponferrada, Pobladura de las Regueras y Pajares. 550Km.
Puertos: Puerto de las Lumeras, Los Ancares y Pajares.
Carreteras: Es montaña, así que depende de la temporada. Lo más complicado, Los Ancares(1648m). Resto, con buen asfalto menos el tramo Congosto - Santa marina del sil (cerrada por desprendimientos)
Gasolineras: Cangas del Narcea, Villablino, Fabero, Navia de Suarna (sábados y  festivos hasta las 14:00), Ponferrada, La Magdalena.



Ver mapa más grande



Quería considerarla la invernal, pero en ningún  momento sentí que estamos en invierno, si no tenemos en cuenta la temperatura, así que día de sol y cielo despejado.

Partimos antes de que apuntara el día y llegamos a Pueblo de Rengos si mayor problema. Una pena, una vez más, que ya no tengamos el rañadoiro, porque el tiempo prometía invernal.
Pero al salir en Larón, un cielo azul océano nos esperaba.


La temperatura empezaba atenazar las extremidades, así que los puños calefactables estaban en su posición máxima.
Pasamos Degaña y en el alto de Cerredo el frío es ya intenso.



Ceboalles de Arriba me confirma lo que ya estoy padeciendo.

Estamos llegando a Fabero. Antes aquí había una montaña.
Seguimos ruta, con buena carreteras que invitan a disfrutar de las curvas.


A través del valle de los Ancares, iniciamos el ascenso. La carretera hace un rato ya no es más que gravilla suelta.
Llegamos a la cima,impresionantes vistas.


 Bajada norte, peligrosa con zonas que podías oír como ibas partiendo el hielo.



Aquí la intención era coger la carretera a suarbol y luego a Navia de suarna, pero gps se le ocurrió que era más corto por balouta y aunque en google no aparece, si hay una carretera hacia murias.
Pero esta al estar poco transitada, tenía su encanto. Bueno, también que no había manera de dar la vuelta.
Hacia Navia de suarna.
Después de dejar Navia, seguimos por la Lu-722 y como es buena carretera nos pasamos del desvío hacia San Martín de Cañadas, y cogemos la autovía en Becerreá hasta llegar a Ponferrada.
Los Ancares al fondo.
Parada en el Embalse de Bárcena.
 Descanso, merecido, y preparamos el final de ruta.
Seguimos por Congosto. En lo alto, el santuario Virgen de la Peña. Que pena que no tengamos tiempo para subir a su  mirador.
Seguimos el cauce por el cañón del sil por la carretera hacia Santa marina del sil. Intransitable, en muy mal estado(por algo pone que está cortada).


La ruta era seguir hasta Toreno y luego por la c-127-6, pero una vez más el gps se empeñó en llevarme por otro sitio y acabé en Bembibre. Después cogí la LE-460 pasando por Pobladura de las Regueras. Me impresionó ver allí un pequeño circuito de trial, más tarde me enteré que fué sede del campeonato del mundo en el 2011. Enlace.


Continuamos carretera en buen estado y disfrutando del poco transito, llegamos a Rioseco de tapia, La Magdalena, La Robla y bajamos el pajares.


Embalse rio Luna. Al fondo el pajares nos espera.


Kilómetros de satisfacción a la espera de la próxima.: A finisterra pasando por estaca de bares, torre de hercules y volviendo por el interior de galicia.

En Derbi Terra 125.