11 diciembre 2011

San Antolín de Ibias- Somiedo.


FICHA RUTA:
Recorrido: 331Km.
Origen: Oviedo
Destino: Oviedo
Puertos: 
   Alto Valvaler - Pozo de las mueres muertas 1098m
   Puerto del Connio 1315m.
   Puerto de Somiedo 1486m.
Gasolineras: En toda la carretera As-15  no hay problema y ahora con el túnel en el Rañadoiro de Cangas del Narcea a Degaña son 35km. También encontraremos a la entrada de San Antolín de Íbias.
Carreteras: Es montaña, así que depende de la temporada. Especial cuidado en el puerto del Connio, no hay quitamiedos, te vas directo al valle además de un solo carril poco transitado y resbaladizo. La bajada es buena pero sin protecciones. Resto de la ruta, sin problemas.



Tenemos todo tan cerca y nos parece tan lejos que siempre pensamos hacer una gran viaje a conocer otro tipo de tierras, gentes, culturas, países y nos olvidamos de lo que tenemos sin salir de nuestra querida Asturias, así que en esta ocasión quiero volver redescubrír pueblos como San Antolín ,  antaño difícil tarea  el llegar a ïbias  pero con la modernización de casi toda la red viaria del concejo creo que va a ser un placer recorrerlas en moto.


Ver mapa más grande

El día no era todo lo bueno que me gustaría, pero es lo que hay, así que comenzamos ruta por la A-63 hasta Doriga y desvío por la As-15 hasta Cangas del Narcea para más tarder en La Regla coger la As-29 hasta San Antolín.


Empezamos la subida hacia el alto de Valvaler. Primero puerto del "Pozo de las mujeres muertas 1098m"
Continuamos la subida. Carretera en buen estado y poco transitada.

Alto de Valvaler
 Mirando hacia Ibias


Iglesia parroquial del románico cisterciense en San Antolín de Ibias. Año 1076.

Réplica de una Palloza típica junto a la oficina de turismo y area de la naturaleza. En el lado contrario encontraremos la senda del oro hacia Cecos, donde se puede encontrar restos de explotaciones auríferas romanas.

Rio Íbias al paso por San Antolín.


Dejamos la capital del municipio de Íbias y nos desviamos por la As-348 hacia el puerto del connio hasta enlazar con la As-15.


Carretera estrecha y muy peligrosa por estar en la parte norte de la montaña. Cuidado con los argayos, verdín en  el asfalto y zonas heladas.


Arboles con un verde un poco raro. En esta época y con poca luz dan hasta miedo...


Continuamos subia al puerto de connio. Vista del valle.


Vistazo al reloj para comprobar que nos queda mucho recorrido y poco tiempo. Vale! la moto tiene reloj pero paso de darle al botón del display soltando la mano, así que rememorando a los pilotos de la wwII alemanes que utilizaban este tipo de relojes, B-Uhren (reloj de observador) he querido probar uno con esfera tipoA ( 1940-41) con parada de segundero (para sincronizarlos todos a la orden del capitán) y por supuesto automático. Correa flieger y caja acero de 55mm.


Después de una larga subida, el tiempo empieza amenazar niebla y el frío se hace más intenso.
Alto del Puerto del connio 1315m.


La bajada es mucho mejor ya que está en la cara sur del valle y en buen estado. Bajamos hasta Moal para coger la AS-15 y comenzar el Rañadoiro.




Una vez cogemos la AS-15 hacia la derecha " pueblos de Rengos" YA no hay Rañadoiro. La modernización de la carretera que unía esta parte de Cangas del Narcea con Degaña, se ha llevado por delante el puerto del Rañadoiro, atravesando la montaña con un nuevo túnel saliéndo en Larón en un par de minutos. 


En la zona Degaña - Villablino se nota que el carbon siguen siendo el aliciente económico de la comarca.


A partir de ahora entramos en Castilla y León, así que ya sea por el puerto pajares o por cualquier otro puerto, a León  con frío, niebla y lluvia.


En Piedrafita de Babia nos desviamos por la LE-495 hacia El Puerto de Somiedo. Buena carretera y con mejor tiempo del que dejamos en Castilla y León


Vista desde el alto del puerto Somiedo hacia Asturias.


Para acabar la ruta, bajamos por la As-227 atravesando todo el valle y nos llevará hasta Belmonte, enlazando con la AS-15 y la autovía A-66.



12 noviembre 2011

A Fonsagrada


Ver mapa más grande


Como viene siendo habitual por lo menos una vez al año, vamos a comer pulpo A Fonsagrada y este año cambiamos de restaurante, toca A'Caldeira. 
Comenzamos por la autovía A-63 todavía inacabada donde la derbi terra no se siente en su mejor entorno ya que el aire y las pendientes a alta velocidad no es su fuerte, pero llevamos un buen ritmo y llegamos a Tineo B.


Cogemos la AS-215 que luego pasará a ser la AS-15 y bordearemos el rio Narcea a nuestra izquierda con su embalse La Barca, continuamos hasta telongo donde tenemos que estar atentos para tomar el desvío hacia Pola de allande por la AS-14. A partir de ahora hay que tener cuidado con la carretera ya que no sería raro encontrar ese verdín producido por la humedad y muy muy peligroso. Así que tener cuidado.


Después de tomar el pincho y cafetín en Pola de allande, continuamos ruta comenzando la subida al puerto del palo pero aprovechando nos desviamos por la ALL-4 para ver las vistas desde el alto de La Marta 1105m. 








Volvemos sobre nuestros pasos y seguimos subiendo hacia el puerto El Palo 1146m






Bajando el puerto nos tenemos que adentrar en esa niebla y como la prudencia manda, el ritmo se vuelve lento y la marcha muy peligrosa teniendo que estar atentos a los pocos metros de visibilidad.


Seguimos bajando hasta dejar por encima de nuestras cabezas la niebla y atravesamos el embalse de Grandas de Salime. En otro momento, programaremos una visita a este imponente embalse y sus instalaciones.



Atravesamos el embalse volviendo ascender y adentrarnos en la niebla hasta llegar a Grandas. Estamos ya muy cerca de nuestro destino y ya sólo nos falta el puerto del Acebo 1030m



Vuelta por Vegadeo y la inconclusa autovía del cantábrico. 371km.

08 noviembre 2011

Cambio maneta freno.

Hace casi un año que se me cayó la terra en el garaje y como resultado se rompió la maneta de freno. La caida fue de lo más tonta, estaba colocando la bolsa trasera sobre la parrilla cuando apretando con los pulpos no me dí cuenta y empujé hacia el lado contrario de la pata cabra. Así que en  parado, moto al suelo, ni un rasguño en los cubre puños pero misteriosamente se parte la maneta que ni siquiera puedo tocar con nada.

Todo este tiempo estuve frenando con la mitad de la maneta porque creía que para cambiarla tendría que tocar el líquido de frenos pero nada más lejos de la realidad. Sencillo y bien barato.

La maneta genérica en color negro: Maneta freno

Para cambiarla sólo necesitamos una llave allen y un vaso allen.

Maneta nueva compatible con la derbi terra / adventure

Aflojamos tornillo allen superior y sale la maneta sin problemas.

En la maneta hay un émbolo que hace presión en el circuito de frenos, así que lo colocamos en la misma posición que en la maneta dañada.
Resultado:



 Espero que os sirva para animaros hacer vuestras propias reparaciones.

Nos vemos en la carretera.

29 octubre 2011

La collada de Arnicio


Ver mapa más grande

Como el buen tiempo parece que se resiste a dejarnos, aun estando a estas alturas del calendario, salimos un buen grupo de motos hacia la collada de arnicio que tan mala fama está cogiendo los últimos años por el estado del asfalto y algún argayo peligroso.

La mañana aún está levantando las nieblas que cierran la noche en los valles.

 Un reagrupamiento del grupo y contemplar lo que nos espera.
 Toca meternos en el valle cubierto por una suave sábana de espesa niebla meona y fría.
Comienza la subida y las vistas son cada kilómetro más impactantes.
 No podía faltar a media ascensión, el refuerzo del guerrero.
Coronamos La collada de Arnício con una carretera bastante peligrosa, estrecha, con mucha gravilla suelta y si toca día de tráfico, insufible.

 Cueva del bollu cerca de campo caso.

 San Andrés de Agues, pueblo encantador, bien arreglado y donde la piedra es el elemento más utilizado tanto para las paredes como el pavimento. Muy turístico y comienzo de varías rutas para los amantes de la naturaleza y el deporte.



197km que los tendremos que tomar con calma tanto por el estado de la carretera como para tomar el tiempo necesaro para disfrutar de este paisaje de montaña encantador.